
Tenemos como características principales de los Museos
Interactivos de Ciencia y Tecnología (MICT) las siguientes:
Los Science Centers se preocupan por explicar la ciencia
contemporánea, su importancia y aplicación, a través de montajes interactivos
que distan de la concepción meramente histórica del museo tradicional.
En estos centros interactivos los visitantes son motivados a
participar, a manipular las exhibiciones, a interactuar libremente con éstas.
Las exhibiciones están concebidas como objetos educativos,
no como objetos de colección.

Sus contenidos pueden abarcar diversos temas científicos y
tecnológicos a la vez, dedicarse a una rama específica del saber científico
como la física o la biología, o especializarse en la explicación de los usos
tecnológicos en la industria.
Estas características encierran la creación, desarrollo y
concepción de la filosofía actual de los Science Centers. Concibiéndolos como
“una institución donde los principios básicos de la ciencia y sus
consecuencias, así como realizaciones tecnológicas, son presentados en forma
interpretativa y en ‘diálogo’ interactivo con el visitante, buscando que éste
razone a partir de lo que observa, plantee preguntas y busque respuestas a
través de nuevas observaciones”.
Museos de
Xalapa / Museo de
Interactivo de Xalapa (MIX)

Museo del Desierto Saltillo, Coahuila
Visita al Tiranosaurio Rex de
México, un imponente esqueleto que mide más de 3 metros de altura y 11 de
largo, encuéntralo en el Pabellón I: Desierto y su Pasado.
El museo fue inaugurado en
1999, es uno de los mejores y más importantes de México.

Abarca 12,300 m2. Entre sus
instalaciones podemos contar el pabellón II: El Hombre y el Desierto, III:
Evolución y Biodiversidad, Jardín Botánico, El Herpetario, exhibiciones que
enganchan al tacto, el oído y la vista.
En sus salas hay muchas
oportunidades para participar mediante computadoras, actividades, talleres y
charlas.
Visita su interesante página
web: http://www.museodeldesierto.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario